Esther Flores, es una joven entusiasta que contagia felicidad con su sonrisa y su actitud positiva frente a la vida. Ella es una promotora del desarrollo social y económico desde pequeña, pues en su infancia formó parte de proyectos impulsados por Save The Children. Desde esa corta edad sintió un alto nivel de compromiso con el desarrollo de su municipio y de la juventud de Muelle de los Bueyes, fue así que años más tarde se integró a la Comisión de Juventud de Muelle de los Bueyes, la cual es parte del Comité de Desarrollo Municipal de éste mismo municipio.

La Comisión de Juventud fue integrada en septiembre de 2016 para liderar un proceso de organización de la juventud de Muelle de los Bueyes e identificar propuestas de solución a los principales problemas que afectan a la juventud de este municipio. Desde sus inicios el liderazgo de Esther, ha sido clave en los procesos de organización, diagnóstico, construcción de propuesta y gestión de proyectos en beneficio de la juventud de Muelle de los Bueyes.

En un mundo donde se brindan pocas oportunidades a la juventud y en especial a mujeres jóvenes, Esther ha demostrado que es necesaria la participación de mujeres jóvenes en los procesos de desarrollo económico y social. Desde la Comisión de Juventud, ella ha sido una de las principales promotoras de cinco ejes de trabajo: Educación técnica y superior para la juventud, Preservación de la Cultura, Conservación del Ambiente, Promoción del Deporte y Voluntariado para Ayuda Social.

Uno de los principales logros de la comisión de juventud fue la gestión del proyecto UNICAM. En este proceso fue clave la participación de Esther, pues ella y otros 4 miembros de la comisión se dieron a la tarea de hacer un diagnóstico de demanda de las carreras universitarias en todos los centros de educación secundaria del municipio, así como realizar la gestión ante la alcaldía Municipal y la UNAN para asegurar el apoyo de ambas organizaciones, en estrecha coordinación con el CDM, impulsaron una propuesta para asegurar una contrapartida del presupuesto municipal desde el 2017 al 2020, que ha permitido financiar el programa Universidad en el Campo de UNAN Managua durante el 2017, 2018, 2019 y 2020. La propuesta fue aprobada en diciembre 2016, por el orden de los C$600,000 córdobas / anuales y está permitiendo desarrollar las carreras de Licenciatura en Desarrollo Rural Sostenible y Licenciatura en Enfermería, asegurando los estudios universitarios de 110 jóvenes del municipio, que corresponde al 40% de los jóvenes del municipio que se bachilleraron en el 2016.

Esther ha participado en cuatro proyectos implementados por APRODER en el marco del Programa de Democracia Participativa de la organización, donde se promueve una participación activa de la ciudadanía, en especial mujeres, jóvenes y campesinos/as, para gestionar propuestas que respondan a las necesidades prácticas e intereses estratégicos de estos grupos. Esther Flores, como Vice-presidenta de la Comisión de Juventud de Muelle de los Bueyes ha participado en la formulación y seguimiento a la ejecución de los presupuestos municipales, ejecutando acciones de sensibilización en temas claves para el desarrollo como la prevención de la violencia (en especial la intrafamiliar y hacia las mujeres), adaptación al cambio climático, desarrollo económico local, entre otros; logrando el reconocimiento de la Comisión de Juventud y el CDM como espacios de participación ciudadana de acuerdo a la legislación municipal.

Según Esther “todos los procesos en los que ha participado le han permitido fortalecer su liderazgo, ampliar sus conocimientos sobre procesos de diagnóstico y construcción de propuestas basadas en los intereses estratégicos de la juventud, así como influir ante tomadores de decisiones para la gestión e implementación de proyectos”, y continúa diciendo…”La juventud debemos hacernos cargo de nuestro futuro, no debemos esperar que otras personas decidan por nosotras/os”

Después de participar en cuatro proyectos implementados por APRODER, Esther, junto a más de 35 jóvenes que integran la Comisión de Juventud, continúan desarrollando su agenda enfocada en cuatro ejes temáticos: Educación, Cultura, Deporte, Ambiente y Ayuda Social, así mismo continúan han establecido alianzas con otras organizaciones de jóvenes del territorio, para la defensa de los derechos de la juventud de forma conjunta.

Una de las aspiraciones de Esther es continuar fortaleciendo su liderazgo al trabajar de la mano con jóvenes del casco urbano y micro regiones rurales de su municipio. Así mismo, continuar fortaleciendo sus conocimientos en temas sociales, mediante los diplomados que ofertan diversos organismos y así poder compartir con otros/as jóvenes en procesos de réplica. Esther cree fielmente que la clave del éxito está en el capital humano y este solamente se nutre con educación en todos los sentidos y niveles. Ella aspira a contribuir al desarrollo de la juventud de su municipio y de Nicaragua, además está segura que la clave es trabajar en alianzas, ya que la juventud es la mayoría de la población en Nicaragua.