Mariluz Álvarez, es una mujer productora, empresaria, presidenta de la cooperativa La Pradera de Muelle de los Bueyes durante el período 2016-2019, y actualmente concejal del Gobierno Municipal de este mismo municipio. Todas las personas que la conocen saben que “Doña Mariluz”, como cariñosamente le llaman, es una mujer que está agremiada en 6 a 7 organizaciones, en el día sostiene más de siete reuniones diarias y nunca se le ve cansada.

Desde antes de participar en los procesos promovidos por la Asociación para el Progreso y Desarrollo Rural (APRODER), doña Mariluz, ya estaba integrada en diferentes directivas de barrio y de caminos rurales. Sin embargo, en 2013, con el apoyo de una gran cantidad de sectores y líderes/as locales es electa vice-presidenta del Comité de Desarrollo Municipal de Muelle de los Bueyes, para el período 2013-2017, desde donde acompañó el período del gobierno municipal de ese entonces. Según, “Doña Mariluz”, esta experiencia como directiva del CDM ha sido clave en su proceso de crecimiento personal y en el fortalecimiento de su liderazgo. Dos aspectos que ella remarca siempre son los siguientes:

“En estos años de trabajo como vice-presidenta del CDM, aprendía sobre legislación municipal, sobre procesos de participación ciudadana, sobre construcción de propuestas basadas en las necesidades de los grupos más vulnerables y sobre procesos de negociación e incidencia ante tomadores de decisiones. Antes mi discurso talvez no era coherente y carecía de fundamento, pero ahora muy raras veces me dan atol con el dedo”, concluye doña Mariluz.

Continúa diciendo…”Ahora conozco como debo interactuar con el Gobierno Municipal, además he logrado fortalecer mis habilidades para el trabajo con grupos de jóvenes, mujeres y productores/as agremiados en la Cooperativa La Pradera… no es fácil lidiar con una asamblea de miembros donde la mayoría son hombres y creen que las mujeres no deben ostentar cargos de poder”, concluye doña Mariluz.

Según doña Mariluz, la clave de su éxito como mujer líder, han sido;

  1. La perseverancia, pues nunca la hemos visto rendirse
  2. El apoyo de su familia (su marido y tres hijos varones), quienes la apoyan incondicionalmente.
  3. La credibilidad por su trabajo y gestión, la cual cuida, riega y cultiva todos los días. Doña Mariluz ha logrado gestionar y administrar contrapartidas cercanas al medio millón de córdobas para la ejecución de proyectos productivos, construcción de calles y caminos rurales.
  4. La confianza que depositan en ella otras personas con las que trabaja a diario.

Desde el CDM de Muelle de los Bueyes y en estrecha coordinación con los otros miembros de la junta directiva de este espacio de participación ciudadana, doña Mariluz Álvarez, ha sido artífice de los siguientes logros:

Diagnóstico de brechas de género municipal (2014), el cual permitió desarrollar una estrategia para abordar el tema de salud sexual y reproductiva, prevención de la violencia y empoderamiento económico de mujeres como líneas de trabajo necesarias a nivel municipal. Entre los principales resultados de estas acciones están:

1.Fortalecimiento del trabajo de las Comisiones de Género y Salud del CDM.

2.Articulación de acciones con la Casa Materna y la Red de Brigadistas de Salud, para el fortalecimiento de sus capacidades.

3.Gestión y aprobación de fondos para el mantenimiento de la Casa Materna.

4.Gestión y aprobación de fondos para el fortalecimiento de la Red de Brigadistas de Salud y Facilitadores/as judiciales.

5.Gestión y aprobación de fondos para la compra de un ultrasonido que permitirá realizar diagnósticos sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres del municipio.

6.Articulación de acciones con instituciones del municipio para desarrollar una campaña de prevención de la violencia contra las mujeres.

Por otro lado, también se desarrollaron acciones que contribuyeron al desarrollo económico local de Muelle de los Bueyes, entre las cuales podemos destacar:

Apertura de la oficina de Desarrollo Económico Local adscrita a la Alcaldía Municipal.

  1. Asegurar un fondo gestionado por la oficina de Desarrollo Económico Local para organizar y acompañar a los sectores económicos del municipio, de USD 2,000.00 de manera anual.
  2. Constitución de la Comisión de Juventud del CDM.
  3. Desarrollar la Agenda de la Juventud de Muelle de los Bueyes.
  4. Estimular el proceso de organización del sector ganadero del municipio de Muelle de los Bueyes.

Durante cinco años doña Mariluz a participado en siete proyectos implementados por APRODER, trabajado arduamente por el sector mujer, el sector productivo y la juventud. Todo éste esfuerzo fue reconocido por el pueblo y durante las elecciones municipales del 2017, doña Mariluz fue electa como Primera Concejal y desde ahí está desarrollando una labor fundamental para acompañar a estos tres sectores que la apasionan, ayudándolos a presentar y canalizar propuestas ante el concejo municipal.

Durante su trayectoria como lideresa ha sido presidenta de comités de Caminos, Comité de Barrio, Líder Micro-regional, Presidenta de la Cooperativa La Pradera, Vice Presidenta del CDM y actualmente Concejal, según doña Mariluz, ella no aspira ostentar más cargos, pero si el pueblo la necesita responderá al llamado como siempre lo ha hecho.